Oportunidades de Financiación

Imagen
Prioridad 1. Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social
4.a) Mejorar el acceso al empleo
1. Incentivos a la contratación

Entidad beneficiaria: DG Programas de Empleo - SV Incentivos al Empleo

Subvenciones destinadas a favorecer el empleo estable y de calidad, a través de la contratación laboral indefinida, de conformidad con la nueva reforma laboral, y  de la conversión de los contratos a tiempo parcial en contratos a jornada completa, siempre que se trate de un contrato formalizado por tiempo indefinido.

Coste total Programado 15.261.500 €
Ayuda UE 12.972.275 €

2. Mejora del acceso al empleo en el sistema I+D+i

Entidad beneficiaria: Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

Ayudas para la contratación de personal investigador postdoctoral para su incorporación en centros de investigación o empresas de CLM, como medida de refuerzo de las acciones contempladas en el programa regional de FEDER, para incrementar los recursos humanos dedicados a la investigación, potenciar el sistema de I+D+i regional y crear un entorno favorable a la innovación capaz de retener el talento, atraer nuevas inversiones y actividades en el campo de la I+D+i, contribuyendo a la recuperación económica de CLM y la creación de empleo.

Coste total Programado 4.743.512 €
Ayuda UE 4.031.985 €

2. Mejora del acceso al empleo en el sistema I+D+i

Entidad beneficiaria: DG Universidades, Investigación e Innovación - SV Infraestructuras, Investigación, Desarrollo e Innovación

Dar continuidad al desarrollo de los proyectos por la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha con cargo al programa INCRECYT, a través de la contratación de nuevo personal investigador, con el fin de impulsar el Sistema Regional de I+D+i en sectores estratégicos para la Región como son la industria agroalimentaria, el medio ambiente y la salud.

Coste total Programado 577.500 €
Ayuda UE   490.875 €

2. Mejora del acceso al empleo en el sistema I+D+i

Entidad beneficiaria: Vicerrectorado de Economía y Planificación

Ayudas para la contratación de personal investigador postdoctoral para su incorporación en centros de investigación o empresas de CLM, como medida de refuerzo de las acciones contempladas en el programa regional de FEDER, para incrementar los recursos humanos dedicados a la investigación, potenciar el sistema de I+D+i regional y crear un entorno favorable a la innovación capaz de retener el talento, atraer nuevas inversiones y actividades en el campo de la I+D+i, contribuyendo a la recuperación económica de CLM y la creación de empleo.

Coste Total Programado 4.373.407 €
Ayuda UE 3.717.396 €

3. Fomento del autoempleo

Entidad beneficiaria: DG Autónomos, Trabajo y Economía Social - SV Autónomos

Promoción del empleo estable mediante el establecimiento de ayudas para aquellas personas que inicien una actividad por cuenta propia, con especial interés en el relevo generacional y el traspaso de negocio en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.

Coste Total Programado 21.200.000 €
Ayuda UE 18.020.000 €

3. Fomento del autoempleo

Entidad beneficiaria: DG Autónomos, Trabajo y Economía Social - SV Autónomos

Promoción del trabajo autónomo o bien del emprendimiento colectivo, potenciando la tutorización y asesoramiento de los proyectos que se vayan a iniciar, para que todos ellos cuenten con un plan de negocio, que garantice la viabilidad de los mismos y por tanto su permanencia en el tiempo.

Coste Total Programado 1.600.000 €
Ayuda UE 1.360.000 €

4. Apoyo a las empresas de economía social

Entidad beneficiaria: DG Autónomos, Trabajo y Economía Social - SV Trabajo

Incentivos para favorecer la creación de empresas de economía social y su consolidación, así como la creación del empleo estable, tanto en zonas urbanas como en zonas vulnerables de despoblación. Con esto se pretende reducir la tasa de desempleo y hacer frente a la despoblación de determinadas zonas rurales.

Coste Total Programado 3.127.313 €
Ayuda UE 2.658.216 €

 

4.c) Participación equilibrada de género
5. Servicio de información, asesoramiento y orientación laboral de las mujeres

Entidad beneficiaria: Instituto de la Mujer - SV Programas y Recursos

Ofrecer información, asesoramiento y orientación con perspectiva de género a las mujeres de la demarcación territorial asignada a cada centro de la mujer, que facilite la búsqueda de empleo, la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras, itinerarios de formación y recualificación para mejorar la empleabilidad de las mismas.

Coste Total Programado 7.250.000 €
Ayuda UE 6.162.500 €

Asistencia Técnica
Asistencia Técnica

Entidad beneficiaria: Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral

Asistencia técnica para la Prioridad 1. Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social

Coste Total Programado 2.465.337 €
Ayuda UE 2.095.536 €

Prioridad 2. Inclusión social y lucha contra la pobreza
4.h) Fomentar la inclusión activa
7. Equipos Técnicos de Inclusión y Acciones Complementarias

Entidad beneficiaria: DG Acción Social - SV Planificación y Gestión de la Atención Social 

Los Equipos Técnicos de Inclusión forman parte y complementan a los equipos de atención primaria de servicios sociales. En coordinación con el resto de los profesionales, desarrollan su actividad en el territorio y atienden a las personas en proceso o situación de vulnerabilidad y/o excluidas. El personal de los ETI se contrata a través de los ayuntamientos o entidades de iniciativa social, y se componen de profesionales multidisciplinares, (orientadores, psicólogos, trabajadores sociales…) que puedan dar solución a los distintos perfiles de las personas demandantes de dicho servicio.

Coste Total Programado 49.825.337 €
Ayuda UE 42.351.536 €

8. Centros Ocupacionales

Entidad beneficiaria: DG Acción Social - SV Planificación y Gestión de la Atención Social

El desarrollo de itinerarios integrados de inserción adaptados a las necesidades de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, desarrollados por los ETI, se podrá completar mediante los Centros Ocupacionales. El Centro Ocupacional se concibe como un servicio cuya finalidad consiste en procurar la integración de personas en situación de exclusión social mediante la realización de actividades de formación ocupacional, personal y social para su habilitación laboral, desarrollo de su autonomía personal y capacitación social.

Coste Total Programado 4.253.934 €
Ayuda UE 3.615.844 €

9. Servicios de capacitación sociolaboral para personas con discapacidad

Entidad beneficiaria: DG Discapacidad - SV Atención a personas con Discapacidad

Los servicios de capacitación sociolaboral se definen como servicios de carácter interdisciplinar que tienen como objetivo principal fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, dotándoles de los apoyos personales necesarios que refuercen sus puntos fuertes y minimicen sus puntos débiles. Estos servicios, si bien su principal objetivo es la inclusión laboral de la persona con discapacidad, también intervienen en el ámbito de la capacitación personal y social, dotando a las personas con discapacidad de estrategias que les hagan mejorar sus competencias personales y su capacidad para relacionarse socialmente y llevar una vida lo más autónoma posible.

Coste Total Programado 14.250.000 €
Ayuda UE 12.112.500 €

11. Itinerarios de orientación sociolaboral y fomento del empleo para grupos vulnerables

Entidad beneficiaria: DG Programas de Empleo - SV Fomento del Empleo

Implementación de planes de empleo en entidades locales y entidades sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha, para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, con objeto de crear oportunidades de inserción laboral.
Estos planes reforzarán su función de facilitar la empleabilidad de los colectivos más alejados del mercado laboral mediante su participación en itinerarios personalizados, para los cuales se requerirá que contengan medidas tales como acciones de orientación y formación llevadas a cabo por la red de oficinas Emplea, así como por las propias entidades contratantes.

Coste Total Programado 83.182.185 €
Ayuda UE 70.704.857 €

11. Itinerarios de orientación sociolaboral y fomento del empleo para grupos vulnerables

Entidad beneficiaria: DG Programas de Empleo - SV Incentivos al Empleo

Con objeto de mejorar la empleabilidad de las personas participantes y fomentar la activación en la búsqueda de empleo, se implementarán programas de incentivos económicos para la contratación estable de estas personas en el mercado ordinario de trabajo. La concesión de esta ayuda estará condicionada al mantenimiento del puesto de trabajo por un determinado periodo mínimo de tiempo (generalmente tres años, salvo periodos de recesión, crisis u otras circunstancias especiales que aconsejen reducir el tiempo de mantenimiento).

Coste Total Programado 145.788 €
Ayuda UE 123.920 €

4.l) Personas en riesgo de pobreza o exclusión social
12. Planes integrados de barrios con población en situación de exclusión social

Entidad beneficiaria: DG Acción Social - SV Planificación y Gestión de la Atención Social

Intervención comunitaria en determinadas áreas geográfica, zonas o barrios donde se concentra mayor población en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, que permita la inclusión activa y participativa de sus habitantes. El objetivo último es favorecer la integración social de las personas que viven en zonas o barrios deprimidos con un alto porcentaje de personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Coste Total Programado 8.798.486 €
Ayuda UE 7.478.713 €

13. Itinerarios de inclusión para personas sin hogar

Entidad beneficiaria: DG Acción Social - SV Planificación y Gestión de la Atención Social

Programa específico de atención a las personas sin hogar con objeto de mejorar las posibilidades de inserción, mediante itinerarios integrales que favorezcan la integración social y laboral de este colectivo especialmente excluido.

Coste Total Programado 2.989.764 €
Ayuda UE 2.463.950 €

Asistencia Técnica
Asistencia técnica

Entidad beneficiaria: Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral

Asistencia técnica para la Prioridad 2. Inclusión Social y Pobreza

Coste Total Programado 6.534179 €
Ayuda UE 5.554.052 €

Prioridad 3. Educación y formación
4.f) Igualdad de acceso a educación y formación de calidad e inclusivas
14. Formación de personal investigador predoctoral

Entidad beneficiaria: DG Universidades, Investigación e Innovación - SV Becas y Proyectos

Con objeto de aumentar el número de recursos humanos cualificados de alto nivel en el ámbito de la I+D+i, se impulsarán varios programas de ayudas a la formación y capacitación del personal investigador predoctoral en formación en el ámbito del sistema universitario de Castilla-La Mancha. Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales de titulados universitarios que deseen realizar una tesis doctoral, bajo la modalidad de contrato predoctoral, de conformidad con el Estatuto del Personal Investigador en Formación.

Coste Total Programado 4.784.800 €
Ayuda UE 4.067.080 €

14. Formación de personal investigador predoctoral

Entidad beneficiaria: Vicerrectorado de Economía y Planificación - UCLM

Con objeto de aumentar el número de recursos humanos cualificados de alto nivel en el ámbito de la I+D+i, se impulsarán varios programas de ayudas a la formación y capacitación del personal investigador predoctoral en formación en el ámbito del sistema universitario de Castilla-La Mancha. Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales de titulados universitarios que deseen realizar una tesis doctoral, bajo la modalidad de contrato predoctoral, de conformidad con el Estatuto del Personal Investigador en Formación.

Coste Total Programado 16.303.116 €
Ayuda UE 13.857.649 €

16. Programas de apoyo y refuerzo educativo y prevención del abandono escolar temprano

Entidad beneficiaria: DG Inclusión Educativa y Programas - SV Inclusión Educativa y Convivencia

Como una de las herramientas para continuar trabajando por la reducción del fracaso escolar y el abandono educativo temprano, en Castilla-La Mancha se diseñan y ponen en marcha programas específicos de apoyo y refuerzo educativo y de prevención del abandono escolar temprano. Estos comprenden acciones de refuerzo educativo, basado en medidas organizativas y metodológicas en base a medidas de inclusión educativa a nivel de centro y de aula, en las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Coste Total Programado 43.999.958 €
Ayuda UE 37.399.964 €

4.g) Promover el aprendizaje permanente
17. Programa de capacitación digital para personas mayores de 55 años (CapacitaTIC+55)

Entidad beneficiaria: DG Mayores - SV Programas Atención a Mayores

Lograr la capacitación y mejora de la competencia digital, a través de planes de formación en aprendizajes de nuevas tecnologías, para personas mayores de 55 años, en el territorio de Castilla-La Mancha.

Coste Total Programado 2.548.701 €
Ayuda UE 2.166.396 €

Asistencia Técnica
Asistencia técnica

Entidad beneficiaria: Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral

Asistencia técnica para la Prioridad 3. Educación y Formación

Coste Total Programado 2.705.463 €
Ayuda UE 2.299.643 €

Prioridad 5. Empleo juvenil
4.a) Mejorar el acceso al empleo
18. Programas de fomento de la contratación de jóvenes - primera oportunidad laboral

Entidad beneficiaria: DG Programas de Empleo - SV Fomento del Empleo

Se pretende mejorar la empleabilidad y cualificación de personas jóvenes desempleadas, facilitando el acceso a un primer empleo de calidad, dando respuestas adecuadas a su nivel de cualificación y fomentando la utilización de la modalidad contractual adaptada a sus necesidades.

  • Ayudas a empresas y entidades sin ánimo de lucro para la formalización de contratos formativos para adquirir la práctica profesional adecuada al nivel de formación adquirido con una duración mínima de un año.
    Será subvencionable la formalización de contratos de formación para la obtención de práctica profesional, con una duración mínima de seis meses y máxima de un año que se ajusten a lo dispuesto en el artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
     
  • Ayudas para la formalización de contratos de relevo, cuyo objeto es favorecer el relevo generacional en las empresas de la región.
    Será subvencionable la formalización de contratos de relevo, con una duración mínima de seis meses y máxima de un año, que se ajusten a lo dispuesto por el artículo 12.7 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Coste Total Programado 5.043.650 €
Ayuda UE 4.287.103 €

18. Programas de fomento de la contratación de jóvenes - primera oportunidad laboral

Entidad beneficiaria: DG Formación Profesional para el Empleo - SV Cualificaciones

Medidas para facilitar el acceso a un primer empleo de jóvenes, con y sin cualificación, dando respuestas adecuadas a su nivel de cualificación y fomentando la utilización de la modalidad contractual adaptada a sus necesidades. 

Ayudas a empresas y entidades sin ánimo de lucro para la formalización de contratos formativos para adquirir la práctica profesional adecuada al nivel de formación adquirido con una duración mínima de un año.

Será subvencionable la formalización de contratos de formación para la obtención de práctica profesional, con una duración mínima de seis meses y máxima de un año que se ajusten a lo dispuesto en el artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Coste Total Programado 7.100.000 €
Ayuda UE 6.035.000 €

18. Programas de fomento de la contratación de jóvenes - primera oportunidad laboral

Entidad beneficiaria: DG Formación Profesional para el Empleo - SV Fomento del Empleo

Ayudas a entidades locales, empresas y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos que, enmarcados en sectores estratégicos (S3, planes de digitalización de la empresa) u otros que, ante todo, permitan ofrecer a personas jóvenes cualificadas una primera oportunidad de empleo en un entorno laboral real así como supongan una oportunidad de desarrollo en el territorio. 

Estas ayudas contarán con un plan formativo individual en el que se especifique el contenido de la práctica profesional y deberá asignarle un tutor para su seguimiento en línea con la reciente reforma laboral.

Coste Total Programado 15.235.200 €
Ayuda UE 12.949.920 €

20. Itinerarios de inclusión para jóvenes

Entidad beneficiaria: Secretaría General de Educación, Cultura y Deportes - SV Coordinación de Fondos Europeos

Convocatoria de ayudas a entidades tiene como finalidad promover en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha la participación de entidades en un régimen de concurrencia competitiva en el desarrollo de proyectos dirigidos a personas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Este programa pretende, por una parte, llegar al mayor número de jóvenes inscritos en el Sistema, y por otra, completar la oferta de actuaciones a las que no puede llegar a través de su propia infraestructura, dando la posibilidad a otras entidades para que desarrollen medidas y acciones en relación con el desarrollo de itinerarios integrados de inserción a través de acciones de activación, la mejora de la empleabilidad, el fomento del emprendimiento y el apoyo a la contratación, entre otras medidas.

Coste Total Programado 6.000.000 €
Ayuda UE 5.100.000 €

26. Fomento del autoempleo joven
4.f) Igualdad de acceso a educación y formación de calidad e inclusivas
21. Programas de segunda oportunidad

Entidad beneficiaria: DG Innovación Educativa y Centros - SV Organización Educativa y Centros

Programa de formación de segunda oportunidad, donde se oferten actividades formativas en centros públicos, dirigidas a los y las jóvenes que carecen de estudios básicos o de Bachillerato o FP, que se encuentran en situación de más vulnerabilidad por falta de cualificaciones, así como a los que, disponiendo de alguno de estos estudios y estando en situación de desempleo, necesitan actualizar y mejorar sus capacidades y competencias personales y profesionales. 

El objetivo de estos programas es ofrecer a las personas jóvenes que hayan abandonado prematuramente los estudios y a aquellas con un nivel de formación bajo, vías para reincorporarse a la educación y la formación a través de programas que respondan a sus necesidades específicas y que les permitan conseguir la cualificación que no obtuvieron en su momento.

Coste Total Programado 17.400.000 €
Ayuda UE 14.790.000 €

21. Programas de segunda oportunidad

Entidad beneficiaria: DG Innovación Educativa y Centros - SV Organización Educativa y Centros

Con objeto de incentivar y facilitar el acceso y participación de las personas jóvenes en los programas de segunda oportunidad, en una región en la que los condicionantes geográficos tradicionalmente limitan el acceso de muchas personas jóvenes a las mismas, se ha establecido un programa ayudas económicas de formación, que palien las limitaciones e incentiven la participación en tales actividades formativas.

Coste Total Programado 1.400.000 €
Ayuda UE 1.190.000 €

Asistencia Técnica
Asistencia técnica

Entidad beneficiaria: Viceconsejería  de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral

Asistencia Técnica para la Prioridad 5. Empleo Juvenil

Coste Total Programado 2.959.154 €
Ayuda UE 2.515.280 €

Prioridad 7. Garantía infantil
4.f) Igualdad de acceso a educación y formación de calidad e inclusivas
22. Educación y cuidados en la primera infancia - Impulso de la escolarización de 0-3 años

Entidad beneficiaria: Secretaría General de Educación, Cultura y Deportes - SV Coordinación de Fondos Europeos

El programa regional FSE+ dará continuidad a la Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del componente 21: C21.I1 – Creación de plazas del primer ciclo de Educación Infantil, a través de la financiación de nuevas plazas adicionales a las creadas por este plan. 

A través de la inversión del FSE+ se financiará la creación y mantenimiento de nuevas plazas de educación infantil de 0 a 3 años para favorecer el acceso a esta etapa educativa al alumnado prioritariamente de zonas rurales y en riesgo alto de despoblación, con mayor incidencia de riesgo de pobreza y exclusión social. Se pretende así atender la compensación de desigualdades de origen territorial y equilibrar la prestación de servicios de la misma forma en el ámbito rural y urbano. 

Coste Total Programado 11.015.266 €
Ayuda UE 9.362.976 €

23. Refuerzo de la Red de apoyo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

Entidad beneficiaria: DG Inclusión Educativa y Programas - SV Inclusión Educativa y Convivencia

El significativo aumento en las aulas de la prevalencia de alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo, hace necesario incrementar los recursos especializados para que los centros puedan dar la respuesta educativa diferente a la ordinaria que precisan, con objeto de que puedan alcanzar los objetivos y competencias establecidos con carácter general para todo el alumnado y por tanto, reducir el elevado índice de fracaso escolar, mediante la prevención de elaboración de adaptaciones curriculares significativas como ajuste educativo, aumentando por tanto las posibilidades de obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria y por tanto, poder acceder a estudios postobligatorios en igualdad de oportunidades. 

A través del FSE+ se podrán incrementar los profesionales disponibles para hacer frente a los planes extraordinarios necesarios para cubrir nuevos cupos de alumnos/as beneficiarios/as.

Coste Total Programado 8.000.042 €
Ayuda UE 6.800.036 €

4.j) Comunidades maginadas
25. Programas de mediación socioeducativa con colectivo gitano u otras comunidades marginadas

Entidad beneficiaria: DG Acción Social - SV Planificación y Gestión de la Atención Social

Programa dirigido a la integración de comunidades marginadas o excluidas, como la población romaní, a través de medidas de orientación educativa, con el objetivo de mejorar los niveles educativos para reducir al mínimo la población analfabeta y sin estudios, mejorar las tasas de éxito académico en educación secundaria, promover el acceso de cada vez más personas gitanas a la educación terciaria y reducir la brecha digital de este colectivo.

Coste Total Programado 5.035.491 €
Ayuda UE 4.280.167 €

Asistencia Técnica
Asistencia técnica

Entidad beneficiaria: Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral

Asistencia técnica para la Prioridad 7. Garantía Infantil

Coste Total Programado 962.032 €
Ayuda UE 817.727 €