Más de 1.500 docentes han participado...
Más de 1.500 docentes han participado...
Ambas jornadas eran de formación Más de 1.500 docentes han participado esta semana en dos jornadas sobre bienestar y protección en los centros y el...
El FSE+ busca promover el empleo, la protección social justa y una mano de obra capacitada para el futuro.
Aspira a sociedades inclusivas que erradiquen la pobreza, apoyando políticas nacionales de igualdad de oportunidades, acceso al mercado laboral y condiciones de trabajo dignas, con énfasis en educación e inversión en juventud.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que Castilla-La Mancha aborda esta cofinanciación para apoyar los programas sociales de entidades como Cruz Roja, Fundación ONCE, Cáritas, Secretariado Gitano, Acción contra el Hambre, YMCA, Mensajeros de la Paz, INCYDE, Proyecto Hombre, Ayuda en Acción, Santa María la Real y COCEDER.
Patricia Franco ha destacado que, en el ecuador de actual Programa Operativo del Fondo Social Europeo +, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha alcanzado un grado de absorción de estos fondos superior al 57 por ciento, a través de 5.875 programas de los que se han beneficiado más de 95.600 personas en la región, el 57 por ciento de ellas mujeres.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado que la inversión en el apoyo y desarrollo de los programas y acciones del Fondo Social Europeo + en la región es una de las mejores inversiones que puede realizar el Ejecutivo no sólo por su alcance, sino también por el apoyo que supone para las personas con mayores dificultades de inserción laboral y social.
Patricia Franco ha avanzado que el Diario Oficial de la región publicará el próximo miércoles 16 de julio el decreto de 2,4 millones de euros de ayudas directas a 13 entidades sociales que realizan programas y acciones de formación, empleo y lucha contra la exclusión social en Castilla-La Mancha en el marco del FSE+.