¿Cómo puedo recibir ayuda de FEDER?

¿Estás interesado en recibir financiación desde la inversiones del Programa FEDER 2021-2027?

Imagen

El Programa FEDER 2021-2027 en Castilla-La Mancha es una herramienta clave para impulsar un desarrollo equilibrado, sostenible y competitivo en nuestra región.

Está dirigido a entidades públicas y privadas que quieran poner en marcha proyectos con impacto económico, social o ambiental, y ofrece una financiación europea que puede cubrir hasta el 85% del coste de las actuaciones.

El programa se centra en transformar Castilla-La Mancha mediante inversiones en ámbitos estratégicos como la digitalización, la conectividad, la innovación, la eficiencia energética, las energías renovables, la gestión sostenible del agua, los servicios públicos esenciales y la lucha contra la despoblación. En definitiva, se trata de mejorar la calidad de vida de las personas y reducir las desigualdades entre territorios.

La iniciativa busca impulsar un desarrollo más equilibrado y cohesionado, fomentando el crecimiento sostenible en todas las provincias. Además, promueve la colaboración entre administraciones, empresas, centros de investigación y ciudadanía, con el fin de construir una región más resiliente, competitiva e inclusiva. Gracias a esta financiación europea, Castilla-La Mancha puede avanzar hacia un modelo económico más verde, digital y justo, donde nadie se quede atrás.

Para todo ello, este programa representa una oportunidad única para impulsar proyectos transformadores que construyan el futuro de Castilla-La Mancha desde el territorio y para las personas.

 

 

CEIP Garcilaso de la Vega. Fuente: Oficina de Comunicación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla-La Mancha.
Hospital Universitario de Toledo. Fuente: Oficina de Comunicación FEDER 2021-2027 de Castilla La-Mancha
EDAR. Fuente: Oficina de Comunicación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla La Mancha

¿Quién puede beneficiarse?

Las convocatorias de ayudas están dirigidas a una amplia variedad de beneficiarios: desde administraciones locales y organismos públicos, hasta pequeñas y medianas empresas, asociaciones sin ánimo de lucro, centros de investigación o universidades

Cada convocatoria establece con claridad qué tipo de entidades pueden participar y bajo qué condiciones. En esta página, podrás encontrar los documentos descargables necesarios que te harán conocer los diferentes procesos abiertos, así como los formularios y requisitos mínimos y óptimos para la solicitud. ¿Quieres beneficiarte a través de FEDER

Un calendario que se actualiza cada cuatro meses

Una de las claves del funcionamiento del programa es su calendario de convocatorias, que se actualiza cada cuatro meses. En él se definen qué tipos de proyectos se van a financiar, los requisitos que deben cumplir, los plazos y la documentación necesaria. Esta renovación periódica permite adaptar las líneas de ayuda a las necesidades del momento y dar cabida a nuevos proyectos.

Es muy importante estar pendiente de estas actualizaciones, que se publican en el portal de Fondos Estructurales de Castilla-La Mancha y en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Ahí podrás consultar qué convocatorias están abiertas y cuándo está previsto que se publiquen las siguientes.

¿Cómo se solicita la financiación para tu proyecto?

El proceso para acceder a la financiación comienza revisando las convocatorias activas. Una vez identificado el ámbito que encaja con tu proyecto, deberás preparar la documentación requerida, como la memoria técnica, el presupuesto detallado o los indicadores de impacto. Las solicitudes se presentan de forma telemática a través de la Sede Electrónica, dentro del plazo establecido.

Las propuestas son evaluadas por criterios técnicos, de viabilidad, impacto y alineación con los objetivos del programa. En caso de ser seleccionada, la entidad beneficiaria debe desarrollar el proyecto cumpliendo con los plazos, los hitos marcados y las obligaciones de justificación.

Objetivos políticos y objetivos específicos del programa

 

Para poder optar a la financiación, los proyectos deben estar alineados con alguno de los Objetivos Políticos (OP) priorizados en el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha. Aunque la Unión Europea contempla cinco grandes objetivos, la región ha centrado sus inversiones en tres de ellos. Cada uno de estos objetivos se desglosa en Prioridades y Objetivos Específicos (OE) concretos. 

Estos objetivos se enmarcan, además, dentro de las principales estrategias europeas, nacionales y regionales (Pacto Verde Europeo, Agenda Digital 2030, Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, entre otras), con las que los proyectos deben mantener coherencia.

La alineación del proyecto con uno o varios de estos OE es un criterio clave en la evaluación y aprobación de las solicitudes de financiación. 

En el período 2021-2027, la política de cohesión tiene cinco objetivos para FEDER, donde cada región y cada Estado miembro deben dedicar al menos el 30 % de su asignación. 

  • Una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente. 
  • Una Europa más verde y baja en carbono.
  • Una Europa más conectada: movilidad y conectividad regional en el ámbito de las TIC.
  • Una Europa más social: aplicación del pilar europeo de derechos sociales (Objetivo 4).
  • Una Europa más próxima a sus ciudadanos: desarrollo sostenible e integrado de las zonas urbanas, rurales y costeras mediante iniciativas locales. 

Para Castilla-La Mancha, estos objetivos se han adaptado a las necesidades de la región y en la focalización en las áreas donde previamente se han detectado situaciones donde pueden actuar con beneficios para la ciudadanía estos fondos europeos de desarrollo regional. Los objetivos concretos y seleccionados para nuestra región pueden ser comprobados aquí: 

 

OP1. Una Europa más competitiva e inteligente, a través de la innovación, la digitalización y el fortalecimiento del tejido empresarial.

-OE 1.1: Impulso a la I+D+i en centros públicos, universidades y empresas.
-OE 1.2: Digitalización de las pymes, administración pública, sanidad y educación.
-OE 1.3: Mejora de la competitividad e internacionalización de las pymes.
-OE 1.4: Fomento del emprendimiento innovador y refuerzo de capacidades.
-OE 1.5: Mejora de la conectividad digital en zonas rurales, municipios y áreas empresariales.

OP2. Una Europa más verde, impulsando la transición energética, la sostenibilidad ambiental, la gestión del agua y la economía circular.

-OE 2.1: Ahorro y eficiencia energética en empresas, edificios públicos y viviendas.
-OE 2.2: Fomento de las energías renovables (solar, biomasa, autoconsumo).
-OE 2.4: Prevención de riesgos naturales y adaptación al cambio climático.
-OE 2.5: Mejora del ciclo integral del agua: abastecimiento, reutilización y depuración.
-OE 2.6: Impulso a la economía circular y la gestión de residuos.

OP4. Una Europa más social e integradora, con inversiones centradas en la sanidad, la educación y la inclusión social.

-OE 4.2: Mejora de las infraestructuras educativas, universitarias y no universitarias.
-OE 4.5: Mejora de infraestructuras y equipamientos sanitarios, centros sociosanitarios y de atención a la dependencia.

Un programa al servicio del desarrollo regional.

Un programa al servicio del desarrollo regional.

FEDER no es solo una fuente de financiación, sino un instrumento al servicio de un modelo de crecimiento más justo, inteligente y sostenible. 

 

Desde Castilla-La Mancha, este programa europeo se aplica con una visión integradora que busca generar oportunidades en todo el territorio y facilitar la transformación digital, verde y social de nuestra economía.

Si tienes un proyecto en mente y crees que puede encajar en el programa, te animamos a consultar las guías disponibles y a ponerte en contacto con los servicios técnicos de la Junta de Comunidades, que podrán orientarte en todo el proceso.