¿Qué acciones se cofinancian con FSE+ en la región?

Imagen

En el ámbito del Empleo, se facilitarán incentivos a la contratación estable y de calidad, se mejorará el acceso al empleo en el sistema I+D+i, se fomentará el autoempleo y se apoyará a las empresas de economía social. Además, se cofinanciará el servicio de información, asesoramiento y orientación laboral de las mujeres en los Centros de la Mujer de la regióny se facilitarán ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral de la población castellanomanchega.

En materia de Inclusión Social, se financiarán los Equipos Técnicos de Inclusión (ETI), los centros ocupacionales, los servicios de capacitación sociolaboral para personas con discapacidad , se facilitarán servicios mixtos de empleo y formación y los itinerarios de orientación sociolaboral y fomento del empleo para grupos vulnerables. También se pondrán en marcha los planes integrados por barrios con población en situación de exclusión social y los itinerarios de inclusión para personas sin hogar.

En el ámbito de la Educación y formación, se van a ofertar ayudas para la formación de personal investigador predoctoral y se darán becas y ayudas para personas estudiantes universitarias en situación económica vulnerable. Además, se pondrán en marcha programas de apoyo y refuerzo educativo y prevención del abandono escolar temprano y ayudas para la capacitación digital a personas mayores de 55 años.

Para el Empleo Juvenil, habrá ayudas de fomento de la contratación de jóvenes (primera oportunidad laboral) y fomento del autoempleo entre la población joven y se ofrecerá formación en alternancia con el empleo, se desarrollarán itinerarios de inclusión para jóvenes y se dará continuidad a los cursos de Garantía Juvenil a través de los Programas de Segunda Oportunidad en los centros públicos de la región.

Por último, gracias a la Garantía Infantil se facilitará el acceso gratuito a la educación infantil de primer ciclo para niños y niñas entre 0-3 años un mayor número de plazas adicionales para fomentar el impulso de la escolarización de 0-3 años y se financiarán refuerzos de la Red de apoyo para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y se ofrecerán becas y ayudas para familias vulnerables para el transporte en enseñanzas secundarias no obligatorias. Además, se desarrollarán programas de mediación socioeducativa con el colectivo gitano u otras comunidades marginadas.

Todas las medidas destacadas fueron acordadas por el Pleno de la Asociación Multinivel para la elaboración del Programa FSE+ 2021-2027 de Castilla La Mancha.