Más de 25.700 alumnos de Castilla-La Mancha se beneficiarán de las mejoras en climatización financiadas por el programa FEDER 2021-2027

FEDER
Programa
2021-2027
Centros Educativos.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado un paquete de 129 intervenciones de climatización en centros educativos de Infantil y Primaria, que beneficiará a 25.775 estudiantes, docentes y municipios de la región. Esta financiación proviene del Programa FEDER 2021-2027 y contribuciones complementarias de las entidades locales. 

Septiembre de 2025.- La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, informó que las 129 actuaciones aprobadas abarcan 97 municipios de Castilla-La Mancha, y se inscriben dentro del Plan de Acción frente al Cambio Climático. Estas intervenciones supondrán una inversión total de 16,6 millones de euros, de los cuales 14 millones serán aportados por fondos FEDER y 2,6 millones por los ayuntamientos locales.  

En la convocatoria participaron 182 entidades locales, de las cuales 129 quedaron seleccionadas para recibir ayudas. Los municipios beneficiados se reparten por provincias: 13 en Albacete, 28 en Ciudad Real, 13 en Cuenca, 7 en Guadalajara y 36 en Toledo.  

Desde la Consejería de Educación se ha recordado que este tipo de intervenciones se suman a más de 500 actuaciones de eficiencia energética ya realizadas en infraestructuras educativas de la región, con una inversión superior a 30 millones de euros. Además, se han destinado recursos para climatización en centros de Secundaria y Educación Especial, que superan los 4 millones de euros.   

Según información adicional, el Plan de Acción frente al Cambio Climático cuenta con una dotación para la región de 49,8 millones de euros, cofinanciados por el Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027, siendo las actuaciones de climatización una de sus líneas prioritarias.  

Estas mejoras incluyen la instalación de sistemas de climatización basados en energías renovables y la incorporación de sistemas fotovoltaicos y tecnológicos que permiten monitorizar el consumo y condiciones del edificio.  

Con este programa, el Gobierno regional refuerza su apuesta por una educación más sostenible, saludable y adaptada al cambio climático, garantizando mejores condiciones para el alumnado y el profesorado.