Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica, que ampliará la cartera de servicios del Hospital Universitario de Guadalajara

FEDER
Programa
2021-2027
Hospital Universitario de Guadalajara. Fuente: Oficina de Comunicación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla La-Mancha..

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha finalizado la construcción del nuevo edificio de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario de Guadalajara. El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa FEDER 2021-2027, tiene como objetivo ampliar la cartera de servicios de la Área Integrada de Gestión de Guadalajara y evitar derivaciones a otros centros.

La nueva unidad, ubicada junto a la entrada del aparcamiento cubierto, tiene una superficie de unos 1.400 metros cuadrados y está conectada con el Hospital de Día Oncohematológico. Se estima que el nuevo centro de Guadalajara atenderá entre 543 y 672 tratamientos al año. Las instalaciones incluyen dos áreas con bunkers para un acelerador lineal y un TC de simulación o planificación, así como zonas administrativas y de recepción de pacientes, consultas externas, despachos médicos y de enfermería, y salas de tratamiento.

La unidad estará equipada con un acelerador lineal, financiado por el programa FEDER con una inversión de 1,5 millones de euros, y un TC de planificación, adquirido a través del Plan INVEAT de la Consejería de Sanidad con una inversión de más de 391.000 euros. La plantilla estará compuesta por tres oncólogos radioterapeutas, dos físicos hospitalarios, siete técnicos de radioterapia, dos enfermeras, dos auxiliares de enfermería y un administrativo. La Unidad podrá atender el 85 por ciento de los tratamientos que antes se derivaban a otros centros.