La Consejería de Fomento anuncia una nueva línea de subvenciones, financiada con fondos correspondientes al Programa FEDER 2021-2027, para mejorar la eficiencia energética del parque residencial de Castilla-La Mancha, con criterios de progresividad que garantizan hasta el 100 % de financiación para las familias en situación de vulnerabilidad.
Julio de 2025.- La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación energética de viviendas, con un montante total de 23,7 millones de euros, financiados mediante el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.
La convocatoria, según informó el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el transcurso de una visita a las obras de rehabilitación en zonas residenciales de Toledo, se enmarca como continuidad de los esfuerzos por impulsar la eficiencia energética utilizando fondos europeos tras la utilización previa de ayudas Next Generation.
En su intervención, Hernando destacó que, sumadas a esta nueva partida, la región cuenta con casi 40 millones de euros en fondos europeos disponibles para proyectos de rehabilitación, considerando los casi 16 millones pendientes de ejecutar procedentes de convocatorias anteriores.
Progresividad y equidad social en las ayudas
El consejero resaltó la progresividad en la distribución de ayudas: las familias vulnerables económicas podrán acceder al 100 % de la financiación, mientras que el resto de los solicitantes podrán recibir hasta un 80 % de subvención, gracias a la figura del agente rehabilitador, impulsada por la Junta para facilitar la tramitación y canalización de los recursos. Esta decisión se distancia de un enfoque uniforme, sino que busca asegurar justicia social, tal como lo defiende el proyecto europeo de convergencia.
Beneficio directo en Toledo
Durante su visita, el consejero estuvo acompañado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, así como por representantes de la empresa AR Rehabilitación Energética, que está ejecutando dos proyectos en el barrio de Santa María de Benquerencia, en edificios de las comunidades Jardines 202 y Fuentebrada. En total, se rehabilitan 119 viviendas, con inversión de 3,4 millones de euros, siendo más de 3 millones financiados por fondos Next Generation.
Estas obras incluyen mejoras como aislamiento térmico de fachadas, sustitución de carpinterías, aislamiento de cubiertas y colocación de placas solares. Se espera un ahorro energético cercano al 70% y una reducción del consumo energético general del 61%.
El alcalde Velázquez animó a los vecinos a solicitar estas ayudas y aseguró que el Ayuntamiento trabaja para agilizar licencias, con el fin de que nadie se quede sin acceder a ellas.