El Gobierno regional aprueba un convenio de 95 millones de euros para ampliar el abastecimiento de agua en Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real

FEDER
Programa
2021-2027
El Gobierno regional aprueba un convenio de 95 millones de euros para ampliar el abastecimiento de agua en Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real
La inversión garantizará el suministro hídrico a más de 150.000 habitantes y aliviará el estrés del acuífero del Alto Guadiana. Además de mejorar la red con 67 km de nuevas tuberías, el proyecto ayudará a proteger el acuífero del esta región y el parque nacional de las Tablas de Daimiel, reduciendo su sobreexplotación.

 

Marzo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un convenio de 95 millones de euros destinado a mejorar y ampliar el sistema de abastecimiento de agua en las comarcas de Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real. Esta inversión permitirá la construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas que asegurarán un suministro estable y de calidad para más de 150.000 habitantes de la región. El proyecto contempla la instalación de 67 kilómetros de nuevas tuberías, así como la construcción de ocho ramales adicionales que mejorarán la distribución del agua en las localidades beneficiadas.

La ampliación del sistema de abastecimiento responde a la necesidad de garantizar el acceso al agua potable de manera sostenible, reduciendo la sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos. Además, esta medida contribuirá a aliviar la presión sobre el acuífero del Alto Guadiana, una de las principales fuentes de agua de la región, que se encuentra en situación de estrés hídrico.

El plan de mejora del abastecimiento de agua incluye la construcción de 67 kilómetros de tuberías, que permitirán optimizar la conducción del agua desde las infraestructuras existentes hasta los municipios de las comarcas beneficiadas. Asimismo, el proyecto contempla la instalación de ocho nuevos ramales, con los cuales se garantizará una distribución más eficiente del recurso hídrico.

Las obras tendrán un plazo de ejecución estimado de dos años y serán gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, en colaboración con Aguas de las Cuencas de España (Acuaes). Con estas mejoras, se busca fortalecer la red de abastecimiento, reducir pérdidas de agua y garantizar un suministro continuo y seguro para la población.

Esta inversión beneficiará directamente a más de 150.000 personas, incluyendo 100.000 habitantes de la Mancomunidad del Gasset, que agrupa a municipios como Ciudad Real y Miguelturra. Además, 37.000 residentes del Campo de Calatrava y 18.000 vecinos de Daimiel contarán con un abastecimiento más fiable y sostenible.

El nuevo sistema de distribución de agua no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico de la región. Con un suministro más estable y seguro, sectores clave como la agricultura, la industria y el turismo podrán operar con mayor eficiencia, reduciendo su vulnerabilidad ante episodios de sequía.

 

Financiación y colaboración interinstitucional

El convenio de ampliación del abastecimiento de agua se financiará mediante una combinación de fondos europeos y recursos estatales y autonómicos. Del total de 95 millones de euros, un 65% (61,7 millones de euros) será aportado por el programa FEDER, a través del Ministerio de Transición Ecológica y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El 35% restante será financiado por Acuaes, empresa pública dependiente del Ministerio, cuya inversión será reembolsada en un plazo de 25 años por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. Esta colaboración entre administraciones permitirá la ejecución del proyecto sin comprometer la sostenibilidad financiera de la región.

 

Beneficios medioambientales y sostenibilidad

Además de garantizar el abastecimiento de agua a la población, la ampliación de la red tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Uno de los principales beneficios será la reducción del estrés hídrico del acuífero del Alto Guadiana, del cual dependen tanto los municipios de la zona como ecosistemas de gran valor ecológico, como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

El proyecto también contribuirá a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos, promoviendo el uso racional del agua y la mejora de infraestructuras para evitar pérdidas innecesarias. Con esta inversión, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, asegurando que las futuras generaciones dispongan de un suministro de agua seguro y de calidad.