El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica la obra del nuevo edificio de talleres de Formación Profesional en el IES Juan Bosco

FEDER
Programa
2021-2027
I.E.S. JUAN BOSCO.
La Junta de Castilla-La Mancha ha adjudicado la realización del nuevo edificio de talleres del IES Juan Bosco en Alcázar de San Juan por casi 3,7 millones de euros, dando comienzo a una reforma integral orientada a modernizar las instalaciones educativas con espacios funcionales y sostenibles. 

Agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la construcción del nuevo edificio de talleres destinados a ciclos formativos profesionales en el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan. La obra se ha adjudicado a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. por un importe total de 3.692.157 euros, enmarcado dentro del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. 

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, destacó que “este trámite tan esperado por la comunidad educativa forma parte del compromiso del presidente Emiliano García-Page por mejorar las infraestructuras formativas del centro, que es un referente en la comarca y en toda la región”. 

Este nuevo edificio se asentará en una planta baja, con una superficie construida de 1.828 metros cuadrados, y estará en una zona trasera utilizada como patio de juegos. En particular, acogerá los ciclos de Mecanizado (grado medio) y Programación de la producción en fabricación mecánica (grado superior) dentro de Fabricación Mecánica; así como los ciclos de Instalaciones de Telecomunicaciones, Instalaciones Eléctricas y Automáticas (grado medio) y Mantenimiento electrónico y Sistemas electrotécnicos y automatizados (grado superior) en Electricidad-Electrónica. 

La ejecución del edificio tendrá un plazo estimado de ocho meses, con financiación distribuida en dos anualidades: 731.047 € en 2025 y 2.961.110 € en 2026. 

Este proyecto constituye la primera fase de una reforma integral del IES Juan Bosco. Las siguientes fases abarcan la reforma del edificio principal con ampliación del núcleo de comunicación vertical y nuevos espacios en el ala oeste y la construcción de un pabellón deportivo y sustitución del edificio C. 

Por último, José Caro agradeció la paciencia y comprensión mostrada por las familias y el equipo educativo, dado que el proyecto sufrió retrasos debido, entre otras causas, a la resolución del contrato con la empresa inicialmente adjudicataria, lo que obligó a reiniciar el procedimiento. 

La convocatoria, según informó el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el transcurso de una visita a las obras de rehabilitación en zonas residenciales de Toledo, se enmarca como continuidad de los esfuerzos por impulsar la eficiencia energética utilizando fondos europeos tras la utilización previa de ayudas Next Generation. 

En su intervención, Hernando destacó que, sumadas a esta nueva partida, la región cuenta con casi 40 millones de euros en fondos europeos disponibles para proyectos de rehabilitación, considerando los casi 16 millones pendientes de ejecutar procedentes de convocatorias anteriores.