La Consejería de Educación impulsa un programa dotado con casi 50 M € para adaptar térmicamente colegios y mejorar el confort de 160 000 alumnos y más de 13 000 docentes. Ya se han recibido 300 solicitudes en la segunda convocatoria FEDER 20212027.
Mayo de 2025.- La Consejería de Educación ha reforzado el Plan de acción frente al cambio climático en centros educativos, animando a ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones a solicitar las ayudas destinadas a mejorar la climatización en centros públicos de segundo ciclo de Infantil y Primaria. El objetivo es asegurar aulas confortables y eficientes ante previsiones de más de 35 °C en algunos puntos de CastillaLa Mancha.
Con el objetivo de hacer frente a las olas de calor y mejorar las condiciones de aprendizaje en las aulas, el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa reforzando su estrategia de adaptación al cambio climático en los centros educativos de titularidad municipal.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades para acometer actuaciones de climatización sostenible en colegios de Educación Infantil y Primaria. Esta iniciativa se enmarca en el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha y forma parte de una planificación plurianual que movilizará cerca de 50 millones de euros en total.
Hasta el momento ya se han recibido más de 300 solicitudes, que permitirán intervenir en decenas de centros públicos para instalar sistemas de refrigeración eficiente, mejorar el aislamiento de los edificios o incorporar energías limpias, como la aerotermia y la fotovoltaica.
El plan, que beneficiará a más de 160.000 estudiantes y 13.000 docentes, tiene como objetivo prioritario garantizar un entorno escolar saludable y resiliente ante el calentamiento global. En la provincia de Toledo, por ejemplo, ya han accedido a estas ayudas 62 municipios, lo que da muestra del alto nivel de implicación del mundo local.
Con estas actuaciones, el Ejecutivo regional reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, sostenible y adaptada a los retos climáticos del presente y del futuro.