Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha

Aquí podrás descargar nuestro Programa y mantenerte informado del destino FEDER

Imagen

Aprobación Oficial del Programa

El programa fue aprobado por la Comisión Europea el 5 de diciembre de 2022 mediante la Decisión de Ejecución C (2022) 9154. Castilla-La Mancha se acoge al objetivo de inversión en empleo y crecimiento y se le aplica un porcentaje de cofinanciación del 85%. El programa está alineado con el Acuerdo de Asociación entre España y la Unión Europea, y se enmarca en el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo. Asimismo, cumple con los criterios de concentración temática, introduciendo mecanismos específicos para el cumplimiento de las condiciones habilitantes y la garantía de que las operaciones seleccionadas contribuyan a los objetivos marcados. 

Objetivos y prioridades de inversión

Castilla-La Mancha ha definido su programación en torno a tres Objetivos Políticos (OP) establecidos por la Unión Europea. Una Europa más competitiva e inteligente. Una Europa más verde. Una Europa más social. Además, se incluye una atención especial a la cohesión territorial mediante intervenciones en zonas escasamente pobladas, áreas rurales y municipios con desafíos demográficos, a fin de promover un desarrollo más equilibrado. 

Proceso de elaboración y diagnóstico territorial

La programación se ha elaborado mediante un proceso participativo y multinivel que ha incluido consultas a agentes económicos y sociales, administraciones locales y autonómicas, representantes del tercer sector y la sociedad civil. Se ha realizado un diagnóstico riguroso de las necesidades del territorio, identificando retos como el envejecimiento poblacional, el despoblamiento (con un 58% de municipios con densidad inferior a 8 hab/km²), el bajo nivel de inversión en I+D, la brecha digital o la necesidad de modernizar infraestructuras educativas y sanitarias. La estrategia se alinea con las principales agendas europeas (Pacto Verde Europeo, Agenda Digital Europea, Brújula Digital 2030). 

Recursos financieros y distribución

El programa cuenta con una dotación total de 851.600.905 euros, de los cuales 723.860.767 euros proceden de FEDER y 127.740.138 euros de cofinanciación nacional. La distribución por prioridades es la siguiente: un 45,6 % se destina a la transición ecológica (OP2), un 26,1 % a la transformación social (OP4), un 24,8 % a la competitividad e innovación (OP1) y un 3,5 % a asistencia técnica. 

Seguimiento, sostenibilidad y ODS

El programa establece mecanismos de evaluación continua, con una evaluación intermedia prevista en 2025 y otra final en 2029. Todas las actuaciones deben cumplir el principio DNSH (Do No Significant Harm), evitando impactos negativos significativos sobre el medio ambiente. 

La ejecución del programa se vincula también a la aplicación de las condiciones habilitantes horizontales y específicas, necesarias para garantizar la eficacia de las inversiones. Entre estas condiciones se encuentran el marco estratégico en materia de I+D+i, la planificación energética, el cumplimiento normativo en gestión de residuos y aguas, y la estrategia de inclusión social. 

El Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha contribuye de forma directa a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 

  • ODS 3: Salud y bienestar 
  • ODS 4: Educación de calidad 
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante 
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 
  • ODS 13: Acción por el clima 

Además, se garantiza la incorporación transversal de los principios de igualdad, inclusión, accesibilidad universal y la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El principio de igualdad de género se aborda tanto en el diseño como en la ejecución de las actuaciones, y se fomentará la participación equilibrada en los procesos de toma de decisiones relacionados con el programa. 

Objetivos políticos y objetivos específicos del programa.
EDAR. Fuente: Oficina de Comunicación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla La Mancha
EDAR. Fuente: Oficina de Comunicación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla La Mancha