¿Cómo se lleva a cabo la evaluación de los proyectos FEDER 2021-2027?
Atendemos al Plan de Evaluación del Programa FEDER 2021-2027
Los proyectos se someten a control asegurando la eficacia de los fondos públicos.
La evaluación es una herramienta fundamental para garantizar la eficacia, eficiencia y transparencia del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla-La Mancha. A través de ella, se analiza si los recursos públicos gestionados han generado los resultados esperados y se identifican aprendizajes útiles para la mejora de futuras intervenciones. El sistema de evaluación del programa se estructura en dos vertientes complementarias: por un lado, la evaluación del desempeño del propio programa FEDER, centrada en su ejecución, impacto y contribución al desarrollo regional; y por otro, la evaluación ambiental estratégica, que analiza los posibles efectos del programa sobre el medio ambiente y garantiza que las intervenciones se alineen con los principios de sostenibilidad y protección ambiental.
El Plan de Evaluación del Programa FEDER 2021-2027 en Castilla-La Mancha forma parte de una estrategia nacional articulada en torno al Plan de Evaluación de Elementos Comunes del FEDER.
Su objetivo principal es garantizar una gestión basada en evidencias, centrada en resultados, que permita mejorar la toma de decisiones, la planificación y la rendición de cuentas.
En el ámbito específico de Castilla-La Mancha, el plan define un conjunto de evaluaciones orientadas a:
- Medir el grado de eficacia, eficiencia, coherencia, pertinencia y valor añadido europeo del programa.
- Identificar lecciones aprendidas que permitan mejorar el diseño de políticas regionales futuras.
- Promover una mayor transparencia y un mejor conocimiento sobre los efectos reales del FEDER en el desarrollo territorial.
Estrategia de Evaluación
Combina distintas metodologías cuantitativas y cualitativas, y contempla tanto evaluaciones reglamentarias (como la evaluación de impacto obligatoria antes del 30 de junio de 2029), como evaluaciones sectoriales enfocadas a áreas clave como la transición energética, la digitalización o la cohesión territorial.
Proceso de Evaluación
Liderado por la Dirección General de Política Financiera, Tesorería y Coordinación del FEDER, con participación de entidades colaboradoras y supervisión del Comité de Seguimiento del Programa. Los resultados de las evaluaciones se difundirán públicamente, cumpliendo con los principios de transparencia y participación recogidos en el Reglamento (UE) 2021/1060.