Nueva convocatoria de ayudas para la investigación en Castilla-La Mancha, cofinanciada por el FSE+
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha publicado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en la región. Estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), tienen como objetivo fortalecer el tejido investigador y apoyar la transferencia de conocimiento desde las instituciones científicas hacia el sector productivo y la sociedad.
Las ayudas están dirigidas a universidades públicas de Castilla-La Mancha, centros tecnológicos radicados en la región que sean miembros de la Federación de Entidades de Innovación de Castilla-La Mancha (Fedicam), la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, el Centro Nacional del Hidrógeno y entidades públicas de investigación. Con esta convocatoria, se busca reforzar la actividad investigadora en Castilla-La Mancha, proporcionando recursos a los centros y fomentando la incorporación de personal altamente cualificado en proyectos de innovación.
Las ayudas tendrán una duración de tres años y permitirán la participación de personal investigador doctor en tareas de investigación, desarrollo, transferencia de conocimiento e innovación dentro de un grupo de investigación. Con ello, se pretende no solo impulsar la actividad investigadora, sino también fortalecer los equipos de trabajo dentro de las instituciones beneficiarias, favoreciendo la consolidación de proyectos con impacto en el territorio.
Los contratos financiados mediante estas ayudas deberán tener un importe mínimo de 35.341,87 euros y no podrán superar los 40.000 euros. Esta financiación permitirá garantizar condiciones adecuadas para la ejecución de los proyectos, facilitando la estabilidad del personal investigador y promoviendo la continuidad de los trabajos de innovación en Castilla-La Mancha.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar la investigación y el desarrollo en la región, apoyar la transferencia de conocimiento desde los centros de investigación al sector productivo y la sociedad, y respaldar el talento investigador para consolidar grupos de investigación de excelencia. Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de crecimiento basado en el conocimiento, la innovación y el fortalecimiento de su estructura investigadora, impulsando iniciativas estratégicas que contribuyan al progreso tecnológico y científico.
Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.