El Gobierno regional invertirá 4,5 millones de euros en el Centro Tecnológico del Huevo para impulsar la innovación en el sector avícola
La Junta de Castilla-La Mancha y AVICAM firman un protocolo para impulsar en Marchamalo una infraestructura de vanguardia que potenciará la innovación, la sanidad animal y la competitividad del sector avícola.
Abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM), ha firmado un protocolo para la creación del Centro Tecnológico del Huevo en Marchamalo (Guadalajara). Esta iniciativa tiene como objetivo convertir a la región en un referente en proyectos de investigación relacionados con el huevo y la avicultura.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó que el centro busca potenciar la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento para lograr un sector más rentable, competitivo y alineado con las exigencias de calidad del mercado.
El centro se ubicará en un edificio adyacente al actual Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo, ocupando una superficie de 2.000 metros cuadrados. Contará con diez laboratorios, salas técnicas, áreas de gestión de residuos, almacenes y despachos, equipados con tecnología de última generación.
La Consejería de Agricultura se encargará del acondicionamiento y equipamiento del edificio, mientras que AVICAM asumirá la contratación y mantenimiento del personal técnico, así como el suministro de material fungible y la renovación de equipos de laboratorio.
Castilla-La Mancha es la principal productora de huevos de España, con más de 14 millones de gallinas ponedoras, representando aproximadamente el 26,7 % de la producción nacional. La creación de este centro refuerza el liderazgo del sector avícola regional y proporciona una plataforma para avanzar en el control sanitario, la trazabilidad, el bienestar animal y la eficiencia productiva.
El acto de firma del protocolo contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y representantes de la Comisión Europea. El proyecto contará con financiación de fondos FEDER, reflejando el compromiso de las instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector agroalimentario.