Castilla-La Mancha invierte 2 millones de euros en mejorar los sistemas de abastecimiento de agua y refuerza la prevención de incendios forestales
El Gobierno Regional avanza en la mejora de los sistemas de abastecimiento de agua, con una inversión de 2 millones de euros en más de 30 proyectos de ampliación, mejora y mantenimiento de infraestructuras. Estas actuaciones, respaldadas por los fondos FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha, promueven la sostenibilidad, el desarrollo rural y la resiliencia frente a emergencias ambientales, en línea con los objetivos de la Unión Europea.
Octubre de 2024.- La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha destacado el progreso de las actuaciones destinadas a mejorar los sistemas de abastecimiento de agua y la gestión de emergencias forestales, en línea con los objetivos de sostenibilidad, protección medioambiental y desarrollo territorial promovidos por la Unión Europea.
Así, el Gobierno regional ha procedido a la aprobación de 2 millones de euros destinados a más de 30 proyectos de ampliación, mejora y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua en toda la región.
Estas actuaciones cuentan, para su correcto desarrollo, con el apoyo y la financiación del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha. Con su puesta en marcha se pretende mejorar la eficiencia de la gestión del agua en la comunicación, contribuyendo a la sostenibilidad y al cumplimiento del reto demográfico, garantizar un abastecimiento de calidad y cantidad en los municipios beneficiarios y reducir las pérdidas en las redes de suministro, especialmente en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Esta inversión económica también garantiza el adecuado tratamiento de las aguas residuales urbanas en los municipios de la región, a través de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha y en el marco del Programa de Depuración. En este contexto, se impulsa la construcción, ampliación y mejora de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), asegurando un tratamiento eficiente y sostenible que cumple con las normas europeas de calidad del agua. Estas actuaciones no solo permiten adaptarse a las exigencias ambientales actuales, sino que también modernizan las infraestructuras de depuración para responder a los desafíos de los próximos años, promoviendo la protección de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible en la región.
Prevención de incendios forestales: una respuesta efectiva ante emergencias
En paralelo, la Consejería ha reforzado los mecanismos para la prevención y mitigación del impacto de los incendios forestales. Durante el verano de 2024, se registraron 856 incendios forestales, de los cuales el 90% se controlaron en fase de conato, afectando 6.345 hectáreas de masa forestal y 3.024 hectáreas de vegetación no forestal.
Especial relevancia tuvo el incendio de La Estrella, el pasado 7 de agosto de 2024 y que fue generado por un accidente de tráfico. El incendio que, previsiblemente podía haber afectado hasta 27.000 hectáreas, fue controlado en menos de 30 horas gracias al despliegue inicial de 16 medios aéreos por parte del dispositivo INFOCAM. Las pérdidas se redujeron a 2.300 hectáreas, gracias a la profesionalidad del dispositivo INFOCAM.
El papel del FEDER en el desarrollo regional
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Castilla-La Mancha con los objetivos de sostenibilidad de la UE, demostrando cómo los fondos europeos, en este caso el Programa FEDER 2021-2027, facilitan la implementación de proyectos estratégicos que contribuyen al desarrollo rural, la mejora de servicios básicos y la protección medioambiental en una región que enfrenta desafíos demográficos y climáticos.
Este enfoque integrado refuerza la capacidad regional para garantizar recursos hídricos sostenibles y responder eficazmente a emergencias ambientales.